Saltar al contenido principal

El Congreso de la Ciudad de México aprobó con 61 votos a favor y uno en contra la reforma que establece corridas de toros sin violencia: “Espectáculo taurino sin violencia. La realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento”.

Serán eliminadas las picas, espadas y banderillas y se protegerán los cuernos de los toros para evitar lesiones a los toreros. 

Se aprobaron también las reservas en las que se establece que no se podrá causar lesiones ni la muerte al animal.

Estará prohibido el uso de rejones para causar heridas o lesiones, además se amplió el tiempo de las corridas de 10 a 15 minutos y se establece que el toro o novillo debe ser devuelto a la ganadería o a su propietario.

Jesús Sesma, coordinador parlamentario del PVEM, reconoció que hace siete meses las organizaciones animalistas sentaron las bases para crear una propuesta ciudadana que reunió más de 27 mil firmas para hacer espectáculos sin muertes de animales.

“A partir de mañana no habrá más sufrimiento para los animales, a partir de mañana ni un toro muerto en la Ciudad de México, esto es un parteaguas en la capital y en todo el país”, dijo.

La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Mientras, afuera del recinto capitalino hubo protestas de aficionados a la fiesta brava. “¡Toros sí, dictadura no!” demandaron toreros, empresarios y trabajadores alrededor del recinto legislativo, quienes sostuvieron que no fueron escuchados previo a la votación.