Con el objetivo de regular las plataformas digitales y otorgar seguridad social y derechos laborales a sus trabajadores, el Senado aprobó en lo general y en lo particular una reforma que beneficiará a quienes laboran en aplicaciones como Uber, Didi, Cabify y Rappi.
La reforma, impulsada por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que estos trabajadores tendrán acceso a prestaciones como aguinaldo, vacaciones, reparto de utilidades, días de descanso y una indemnización en caso de que la relación laboral termine.
De la misma forma, regula la flexibilidad de horario para trabajar con una o varias empresas; y se prevén las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
De acuerdo con la reforma, las empresas de plataformas digitales tendrán prohibido el cobro a las personas trabajadoras por la inscripción, uso, separación o conceptos similares, relacionados con la relación laboral; el trabajo de personas menores de edad; y la retención de dinero a las personas trabajadoras adicional a los conceptos establecidos en la Ley.
Además, prohíbe el encubrimiento o la simulación que busque desvirtuar el vínculo laboral mediante contratos de carácter civil, mercantil u otros; la prestación de servicios de puesta a disposición de personal propio o en beneficio de otra persona física o moral; así como manipular el ingreso de las personas trabajadoras para evitar su calificación como trabajadores subordinados de plataformas digitales.