Con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, aprobó en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, para, entre otras cosas, dar arrendamiento accesible y con opción de compra.
Plantea la creación de una empresa filial encargada de la construcción de vivienda; abre la posibilidad a las empresas a que participen en la construcción de vivienda bajo un esquema que garantice el buen manejo de recursos y se prevengan casos de corrupción.
También establece un mecanismo que permita el acceso a la vivienda para las personas trabajadoras, mediante un arrendamiento accesible y con opción de compra; también pone fin a los cobros excesivos y a los intereses abusivos e impagables.
Además, el documento establece facultades a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Auditoría Superior de la Federación en materia de vigilancia y fiscalización respectivamente sobre el Infonavit.