El pleno del Senado aprobó con la mayoría de Morena y sus aliados, la solicitud de renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo cual se activa el proceso para que el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe su propuesta de quien ocupará ese cargo por los próximo 15 años.
Con 63 votos a favor y 43 en contra, la mayoría morenista en el Senado dio “luz verde” a la renuncia de Zaldívar, quien ya se sumó al equipo de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
El panista Damián Zepeda, aseguró que la renuncia de Zaldívar para irse a hacer campaña con Claudia Sheinbaum, es un tema que denigra a la función pública.
“La causa grave al día de hoy es que el señor ya no es independiente, un ministro que es miembro de un equipo de campaña no puede ser miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esa es la verdad, el señor ya no tiene autonomía, le haría un mal a la Corte. ¡Váyase señor ministro! Si usted no tiene la altura para ser parte de este órgano, deje de estorbar”, aseveró
La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, argumentó que el Constituyente Federal “no estableció un catálogo de causales graves para la procedencia de las renuncias de los ministros, por lo que las mismas quedan al arbitrio de la calificativa que para tal efecto realice tanto el ministro en su renuncia, como el titular del Ejecutivo Federal”.
“No se puede obligar a un individuo a permanecer en un cargo público, aún en contra de su voluntad”, explicó
Sin embargo, la oposición insistió en que no había una causa grave justificada que sustentara la renuncia de Zaldívar.