Saltar al contenido principal

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó nuevos topes de gastos de campaña para la elección judicial, de hasta 1.4 millones, en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El acatamiento se dio con 10 votos a favor por uno en contra, pero en la exposición de argumentos, cinco consejeros advirtieron severas afectaciones para la democracia y, en ese sentido, afirmaron que los magistrados ni siquiera tomaron en cuenta el factor de la equidad en las contiendas electorales.

El TEPJF revocó los 220 mil 326 pesos que el INE había determinado como tope de gastos único y ordenó establecer nuevos límites de manera diferenciada.

Así, el Consejo General del INE aprobó hasta 881 mil 304 pesos para los candidatos a Sala Regional del TEPJF; 413 mil 11 pesos para magistrados de Circuito y 220 mil 326 pesos para jueces de Distrito.

En total, los candidatos podrán gastar hasta 1 millón 468 mil 841 pesos durante los 60 días de campaña.

La consejera Dania Ravel describió los nuevos topes de gastos de campaña como “un precedente atroz para la fiscalización” al asegurar que agrandarán la brecha de desigualdad en la contienda.

Asimismo, el consejero Uuc-kib Espadas expuso que la sentencia del Tribunal Electoral obligó al INE a “actuar fuera de la ley”.