Saltar al contenido principal

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los Lineamientos para la implementación del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral que tienen como propósito asistir técnica y financieramente a las organizaciones de la sociedad civil y a las instituciones de educación superior nacionales que realizan actividades de observación electoral.

La coordinadora de Asuntos Internacionales del INE, Marisa Arlene Cabral Porchas, explicó que los lineamientos garantizan la estricta rendición de cuentas, así como la transparencia en el uso de los recursos asignados.

Por su parte, la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, mencionó que el instituto atiende la visita de integrantes de la Misión de Acompañamiento de Expertas Electorales con Perspectiva de Género, quienes participarán en la observación el día de la Jornada Electoral, el próximo 2 de junio.

En sesión extraordinaria, la coordinadora de Asuntos Internacionales comentó que, desde su creación en 1994, el Fondo ha sido un instrumento valioso para incentivar la observación en los procesos electorales federales en México.

“Los recursos que el INE destina a este propósito no son administrados por el Instituto, sino por un socio internacional que garantiza que las personas observadoras y las instituciones participantes, cuenten con plena libertad para desarrollar sus actividades y emitir sus conclusiones y recomendaciones”, puntualizó.

Marisa Arlene declaró que, a lo largo de 30 años, en cada proceso electoral federal, las autoridades electorales mexicanas han dado continuidad a la implementación del Fondo con distintos socios internacionales de reconocido prestigio.

El Fondo de Apoyo para la Observación Electoral ha sido administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), a través de su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL).