Redes Sociales

Tecnología

Apple presentaría a “super Siri” para competir contra aplicaciones con Inteligencia Artificial

Avatar photo

Publicado

/

A principios del año pasado, los ejecutivos de Apple, Craig Federighi y John Giannandrea, habrían decidido que Siri necesitaba una actualización significativa después de probar el chatbot ChatGPT de OpenAI. Observaron que ChatGPT, con su capacidad para generar poesía, crear códigos y manejar conversaciones continuas, hacía que Siri pareciera obsoleto. Esto desencadenó la reorganización más significativa en Apple en más de una década, centrándose en la inteligencia artificial generativa como un proyecto estratégico clave.

Se espera que las mejoras en Siri se presenten en la conferencia anual de desarrolladores el 10 de junio, donde Apple lanzará una versión más conversacional y versátil del asistente. Esta versión utilizará un sistema de inteligencia artificial generativa, permitiendo a Siri chatear en lugar de simplemente responder preguntas individualmente.

La actualización es parte de un esfuerzo más amplio para integrar la IA generativa en todo el negocio de Apple, incluyendo un aumento en la memoria de los iPhones para soportar las nuevas capacidades de Siri. Además, Apple ha discutido la concesión de licencias para modelos de IA que potencien chatbots de varias empresas, incluidas Google, Cohere y OpenAI.

Esta estrategia refleja la preocupación de Apple sobre cómo la IA podría amenazar su dominio en el mercado de los smartphones y potencialmente desplazar a iOS como el principal sistema operativo, afectando a negocios como la App Store. Ante el riesgo de que el iPhone se convierta en un “ladrillo tonto” comparado con otras tecnologías emergentes, Apple ha redirigido recursos significativos hacia el desarrollo de la IA, incluso cancelando un proyecto de automóvil autónomo de 10 mil millones de dólares y reasignando a cientos de ingenieros.

Finalmente, Apple también ha explorado la creación de servidores que usen sus procesadores iPhone y Mac, lo que podría reducir costos y aumentar la coherencia entre las herramientas usadas para procesos en la nube y en dispositivos. En lugar de competir directamente con ChatGPT, Apple busca mejorar la eficiencia de Siri en las tareas que ya realiza, como configurar temporizadores, crear citas y resumir mensajes de texto.

Con información de The New York Times.

Tecnología

Comisión Europea abre investigación contra Apple por incumplir ley de mercados

Avatar photo

Publicado

/

La Comisión Europea abrió una investigación contra la compañía Apple, al concluir en un análisis que la tienda digital del gigante tecnológico incumple la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Bruselas también señala a Apple de impedir a los desarrolladores de aplicaciones “dirigir libremente a los consumidores hacia canales alternativos para ofertas y contenido”.

La Comisión Europea indicó en un comunicado que caso de infracción, la Comisión puede imponer multas de hasta 10% del volumen de negocios mundial total de la compañía y hasta 20% en caso de reincidencia.

“Sin perjuicio del derecho de defensa de Apple, estamos decididos a usar las herramientas claras y efectivas de la Ley de Mercados Digitales para finalmente abrir oportunidades reales para innovadores y consumidores”, declaró el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.

La primera investigación, da continuidad a un expediente preliminar iniciado por el Ejecutivo comunitario el pasado 25 de marzo y se refiere a las reglas de la tienda digital de la firma de la manzana, App Store.

App Store podría estar impidiendo que sus consumidores tengan canales alternativos

Bruselas cree que las normas de la compañía “impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir libremente a los consumidores hacia canales alternativos para ofertas y contenido”.

La legislación europea estipula que quienes distribuyen sus aplicaciones a través de App Store deben poder, de forma gratuita, informar a sus clientes sobre “posibilidades de compra más económicas alternativas, dirigirlos a esas ofertas y permitirles realizar compras”.

Pero la Comisión entiende que los términos comerciales entre Apple y los desarrolladores no lo permiten.

En “la mayoría de los términos comerciales” para desarrolladores, Apple sólo permite que estos redirijan a los clientes a través de un enlace a una página web (link-out) para concluir el contrato, en un proceso que está sujeto a varias restricciones “impuestas por Apple”, explica la Comisión.

La compañía puede ahora examinar los documentos y ejercer su derecho a la defensa, respondiendo por escrito a Bruselas.

En función de esas respuestas, la Comisión podría adoptar una “decisión por incumplimiento dentro de los 12 meses desde la apertura de los procedimientos el 25 de marzo de 2024”, indicó la institución.

Continua Leyendo

Tecnología

Gobernadora de NY firma ley para regular algoritmos en redes sociales

Avatar photo

Publicado

/

Este jueves, la gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, firmó el proyecto de la Ley de Seguridad para los Niños, una iniciativa que busca poder regular los algoritmos de las redes sociales con el objetivo de proteger a los menores ante el “peligro” de “fuerzas poderosas fuera de su propio control”.

“No permitiremos que los niños sean bombardeados con contenidos adictivos de las redes sociales. Los mantendremos seguros en línea”, escribió en la red social ‘X’.

La Ley de Seguridad para los Niños exige, entre otras cosas, que las empresas de redes sociales restrinjan los “feeds adictivos” para los usuarios de redes sociales menores de 18 años.

También prohibiría las notificaciones de las plataformas de redes sociales relacionadas con los feeds entre la medianoche y las seis de la mañana sin el consentimiento de los padres.

Y requeriría que el fiscal general del estado establezca nuevas herramientas de verificación de edad y consentimiento de los padres.

Continua Leyendo

Tecnología

Musk amenaza con prohibir los dispositivos de Apple con inteligencia artificial

Avatar photo

Publicado

/

Elon Musk amenazó con prohibir los dispositivos Apple AAPL.O en sus empresas si el fabricante del iPhone integra OpenAI a nivel de sistema operativo. Esto después de que Apple presentara este lunes Apple Intelligence, un nuevo sistema para optimizar el uso de sus dispositivos como el iPhone y la Mac mediante inteligencia artificial generativa.

“Es una violación de seguridad inaceptable”, dijo Musk en una publicación en la red social “X”.

En el centro de Apple Intelligence, se colocó a la asistente virtual Siri, que tuvo una actualización radical con la que Apple busca recuperar su retraso con relación a los productos lanzados por OpenAI, fabricante del robot conversacional ChatGPT, o Microsoft. Para alcanzar este objetivo, la empresa se asoció a OpenAI.

Apple Intelligence figurará en la nueva versión del sistema operativo iOS 18, también presentado este lunes al inicio de la conferencia anual de desarrolladores tecnológicos WWDC de Apple, en Silicon Valley.

Continua Leyendo

Tendencias