Saltar al contenido principal

Tras el anuncio de 30% a las importaciones procedentes de México a partir del 1 de agosto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que continúan las mesas de negociación para proteger a empresas y empleos, además de que calificó la medida como injusta.

A través de un comunicado, informó que una delegación mexicana integrada por funcionarios de la Cancillería, Economía, Hacienda, Energía y Seguridad Pública, se reunió el viernes 11 de julio con integrantes del Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo binacional de manera permanente, donde se abordaron temas como seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países.

“Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1° de agosto”, detalló Ebrard.

La primera gran tarea binacional, reitera, será conducir los trabajos para que antes de esa fecha se tenga una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera.

“Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”, enfatizó.