Saltar al contenido principal

El secretario de Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, destacó la sanción contra una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa. En total fueron sancionadas seis personas y siete empresas que favorecen económicamente a dicha organización criminal, particularmente a la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“El Tesoro utilizará todas las herramientas disponibles para perseguir a cualquiera que ayude a los cárteles a impulsar su campaña de delincuencia y violencia”, advirtió el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Uno de los sancionados es Enrique Esparragoza, líder de una organización de lavado de dinero mediante casas de cambio en Mexicali, Baja California. Se estima que hasta abril de 2023 dicha organización “lavó” al menos 16.5 millones de dólares.

Así como Alberto David Benguiat, operador de una red de lavado por la venta de fentanilo, éxtasis, metanfetamina, crystal y ketamina.

En ese sentido, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló que una de las maneras de reducir la incidencia de una organización criminal es combatir su red financiera.