Saltar al contenido principal

El Estadio Azteca está en plena transformación para recibir el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026. Las mejoras contemplan iluminación LED de última generación, pantallas gigantes, nuevas butacas, refuerzo estructural y mejor accesibilidad para todos los asistentes, incluyendo medios y zonas VIP.

Desde 2023, el estadio cerró sus puertas para avanzar en este ambicioso proyecto. Las obras se han centrado en convertir al Coloso de Santa Úrsula en un espacio moderno, seguro y con estándares sostenibles. Sin embargo, los palcos de lujo siguen sin modificarse por desacuerdos entre propietarios y la FIFA.

Clara Brugada anunció que el inmueble reabrirá el 28 de marzo de 2026, justo antes de que comience el Mundial. Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se prevé que ese día la Selección Mexicana dispute un partido amistoso, seguido por un duelo del América en la Liga MX.

Como parte de la renovación urbana en la zona sur, se desarrollará un programa artístico con murales que reflejen la cultura mexicana. Esto se sumará al atractivo turístico de un recinto que ya es considerado patrimonio deportivo global por su legado en los Mundiales de 1970 y 1986.

Félix Aguirre, director del estadio, declaró que buscan extender la vida útil del inmueble por al menos 40 años más. A medida que avanza la cuenta regresiva, el Azteca se prepara para escribir una nueva era de gloria futbolística frente a los ojos del mundo.