Como parte del Plan México, este jueves fue presentada en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum una inversión conjunta para la industria farmacéutica del país que asciende a 12 mil millones de pesos por parte de las empresas Boehringer Ingelheim, Bayer, Laboratorios Carnot y AstraZeneca.
“Muy importante inversión de 12 mil millones de pesos de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país vinculado con la industria farmacéutica, es parte del Plan México”, celebró la mandataria.
Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), agradeció la apertura y el interés de la presidenta Sheinbaum Pardo para seguir instando al crecimiento de las inversiones en el país.
“Estamos altamente comprometidos con el programa México, con el Plan México. Pensamos que por ahí es una de las vías sin duda para poder dinamizar la economía y la industria farmacéutica va a participar”, comentó.
Luego de señalar que su empresa está dedicada a mejorar la salud humana y animal a través de la innovación de terapias médicas, con presencia en México desde hace más de 70 años,
Juan Augusto Muench Castañeda, director General de Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, anunció una inversión multianual de 3 mil 500 millones de pesos.
“Hará que nuestra planta de producción de tabletas en Xochimilco sea la más grande del mundo por encima de sitios de manufactura de Berringer en España, China, Japón, Grecia y Alemania. Así, desde Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, abasteceremos al mercado local de antihipertensivos y diabéticos, pero exportaremos además a 40 países en todos los continentes del mundo”, destacó el director, quien aseguró que con dicha inversión se crearán mil 800 empleos directos y 15 mil indirectos.
Edmundo Jiménez Luna, director general de Laboratorios Carnot, anunció una expansión importante para la empresa en nuestro país: “Durante los próximos cinco años invertiremos 3 mil 500 millones de pesos que van a generar 600 empleos directos de alta especialidad y por lo menos 5 mil indirectos la planta”.
La nueva planta estará situada en Villas de Tezontepec en Hidalgo y será un centro estratégico de manufactura farmacéutica y biotecnológica con tecnología de punta capaz de exportar productos a más de 30 países.
Manuel Bravo Pereyra, director general de Bayer en México, expuso que la empresa tiene planeado invertir 3 mil millones de pesos en los próximos cinco años para expandir la capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos sobre todo en la planta de Orizaba.
“La planta de Orizaba es una de las cuatro que tenemos a nivel global, las otras, están en España y Alemania y los Alpes (…) Además, vamos a agregar líneas de producción para nuevos medicamentos a nuestra planta en Lerma en el Estado de México, producto que se utiliza para el mercado local y para exportación, principalmente a Norteamérica y Latinoamérica”, puntualizó.
Además, Bayer está duplicando la capacidad de producción de fungicidas biológicos que utilizan los agricultores mexicanos para proteger sus cultivos, esto en una planta que se encuentra en Tlaxcala, que es única en el mundo.
Aunado a ello, subrayó el directivo, “estamos haciendo una inversión muy importante en sensores y tecnología digital para brindar a los agricultores mexicanos, herramientas que les permitan ahorrar 30% del agua que utiliza en sus cultivos”.
Finalmente, Julio Ordaz, director general de AstraZeneca México, anunció que la empresa tiene planeado invertir en los próximos dos años al menos 2 mil 250 millones de pesos que, además de ayudar en la expansión de la empresa, podría generar 600 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.