Saltar al contenido principal

Luego de haber recorrido la red consular (la más grande del mundo) que existe en Estados Unidos, este viernes, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó en Palacio Nacional el apoyo que se les está brindando y el que podrán recibir en el futuro los más de 38.4 millones de connacionales que radican en el país vecino del norte.

De acuerdo con el secretario, una de las principales acciones de apoyo es la campaña “Conoce y Ejerce tus Derechos”, que se basa en la prevención y respuesta rápida ante detenciones, redadas y otras medidas intimidatorias contra la comunidad mexicana.

Aunado a la campaña existen otras medidas en favor de los connacionales:

– Un programa de asistencia jurídica a través de asesorías legales externas, fortalecido con 329 nuevos contratos de asesoría.

– Actualización permanente de un observatorio de  leyes y acciones estatales antimigrantes.

– La elaboración de un plan de acción local elaborado por cada consulado con recomendaciones específicas.

– Mayor presencia consular en cárceles y centros de procesamiento de detención.

– Un centro de información y asistencia a personas migrantes con una línea de atención directa (desde Estados Unidos: 520 623 7874 // desde México: 001 520 623 7874).

Juan Ramón de la Fuente anunció que además en enero estará disponible un Botón de Alerta, a través de una aplicación digital para que pueda ser usado por los connacionales en caso de alguna detención indebida. La intención es que exista de inmediato asesoramiento y apoyo legal por parte de las autoridades de alguno de los 53 consulados que están distribuidos por todo Norteamérica.

“En caso de que te encuentres en una detención inminente, aprietes un botón de alerta, esto manda una señal al consulado más cercano, a familiares que tú hayas previamente precargado y desde luego a la cancillería en México, de forma que esto permitiría estar alertas”, subrayó.

En tanto, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, dio a conocer el lanzamiento del portal miconsulado.sre.gob.mx desde el cual se pueden generar citas y realizar 52 trámites para los connacionales que además se beneficiarán con una serie de simplificaciones y digitalización en sus trámites consulares.

Contempla la reducción de requisitos para la tramitación de la doble nacionalidad de nueve a tres requisitos; el registro de personas nacidas en México que residen en el extranjero y no fueron registrados en territorio nacional de diez a tres requisitos; y el reconocimiento de identidad de género de tres a dos requisitos. 

“Primero la ventanilla única de servicio consulares, son 52 trámites en total (…) El segundo tiene que ver con el registro civil y hoy lanzamos nueve trámites de registro civil (…) Agenda tu cita dando click les pide subir los documentos para el trámite que requieren hacer y eso desde ya, les ahorra un viaje al consulado” detalló Peña Merino.

Por su parte, la presidenta destacó que los mexicanos no están solos: “Que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola y llevándola a la frontera, sino que hay procedimientos legales, estamos haciendo esta campaña en Estados Unidos para que los mexicanos sepan cuales son sus derechos y en caso de una detención, puedan llamar al consulado para que reciban todo el apoyo jurídico y legal”.

Cerrar menú