Con base en el resultado de las encuestas, la Coalición «Sigamos Haciendo Historia», presentó este miércoles las precandidaturas únicas al Senado de la República en la primera y segunda fórmula de las entidades federativas de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Querétaro.
La dirigencia nacional de Morena difundió la lista del primer bloque de aspirantes “únicos” al Senado por el principio de mayoría rumbo a los comicios del 2024 entre los que se encuentran cercanos al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ex aspirantes a gubernaturas, actuales senadores que buscan repetir en el cargo, diputadas federales que buscan “brincar” a la Cámara Alta y hasta el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto.
El actual fiscal de justicia en Hidalgo buscará la senaduría en segunda fórmula por Querétaro.
También están Luis Fernando Salazar, ex aspirante a la gubernatura de Coahuila, Raúl Morón ex aspirante a la gubernatura de Michoacán, Carlos Lomelí, ex aspirante a la gubernatura de Jalisco o bien Sasil de León, actual senadora y ex aspirante a la gubernatura de Chiapas, quien busca mantenerse en el Senado pero ahora por Morena.
Los mexiquenses Higinio Martínez, actual senador que busca reelegirse en el cargo, y en segunda fórmula, también por el Estado de México, la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante.
Otra senadora que busca repetir en el cargo por Baja California Sur es Lucía Trasviña mientras que la diputada Andrea Chávez, quien fuera una de las voceras de Adán Augusto López en la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial, es la primera fórmula por Chihuahua.
La diputada federal, Julieta Ramírez, va por Baja California y la también diputada Celeste Ascensio, va como primera fórmula al Senado por Michoacán en representación de la diversidad.
El diputado Waldo Fernández y a la ex delegada del Bienestar, Judith Díaz, buscarán la senaduría en primera y segunda fórmula respectivamente, por Nuevo León, con lo que queda fuera Clara Luz Flores.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que el segundo bloque de candidaturas se dará a conocer en la segunda mitad de enero del 2024.
Detalló que se inscribieron para este proceso 143 personas tan solo en estas once entidades y destacó que después de una valoración política y de la trayectoria de todos los inscritos, el pueblo los eligió a través de las encuestas .
Informó que los participantes tienen el derecho de revisar y auditar las encuestas, bases de datos y grabaciones de los levantamientos para verificar los resultados del proceso en el que participaron, lo cual podrán hacer a partir de este jueves en la sede nacional del partido con la Comisión Nacional de Elecciones y de Encuestas.