Saltar al contenido principal

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, anunció que si llega a la Presidencia de México, cancelará el Tramo 5 del Tren Maya por considerarlo perjudicial para la flora, fauna y los cuerpos de agua de la región. Durante una rueda de prensa en la Universidad Enrique Díaz de León en Guadalajara, Jalisco, Álvarez Máynez describió este segmento del proyecto como «el más destructivo» y destacó la necesidad de proteger la naturaleza a través de la Constitución, proponiendo dar protección jurídica a manglares, cenotes y cuerpos de agua.

El político de Zacatecas también prometió transformar el Tren Maya en un vehículo totalmente eléctrico para reducir su impacto ambiental y afirmó que los proyectos de infraestructura en México deben seguir criterios más sostenibles. Además, propuso incrementar el gasto en infraestructura en 100 mil millones de pesos anualmente, destinando la mitad a un fondo de desarrollo regional para apoyar proyectos estatales y municipales de largo plazo, aunque no sean populares, pero que proporcionen un mayor beneficio.

Álvarez Máynez destacó el modelo de desarrollo de Costa Rica, conocido por su enfoque en energías limpias y ecoturismo, como un ejemplo a seguir para México. Argumentó que este modelo no solo ha beneficiado el progreso nacional de Costa Rica, sino que también ha atraído el ecoturismo, un sector que podría beneficiar económicamente a México.

En cuanto a otras iniciativas de transporte, mencionó la propuesta de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la alianza Juntos Haremos Historia, de implementar un tren de Manzanillo a Guadalajara que posteriormente se conecte con el Bajío. Álvarez Máynez se mostró favorable a este proyecto, pero insistió en que debe ser eléctrico para minimizar el daño ambiental.

Finalmente, aseguró a los jóvenes que la lucha contra el cambio climático será uno de los ejes prioritarios de su plan de gobierno, denominado El Nuevo México.

Cerrar menú