A unas horas de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la multa de 62.2 millones de pesos impuesta a Morena, por la opacidad del gasto en la contienda interna por la candidatura presidencial, la virtual candidata de este partido a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, dijo que el instituto político impugnará.
En Zacatecas, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México declaró que ahora se “inventan una nueva forma de sancionar”, cuando antes se había establecido que, en esos casos no era viable.
“Hablé con Mario en el tema de la resolución, él dijo que, me lo planteó, que todavía había la posibilidad de impugnar, entonces se está trabajando en eso”, expresó.
La aspirante presidencial y su coordinador político, el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, coincidieron en señalar que las resoluciones del TEPJF se pueden apelar.
“Se tiene que ir a la ejecución de esa resolución y cuando sea la ejecución entonces el partido puede presentar una impugnación por contradicción de criterios y ahí podría existir la vía para que prevalezca el criterio anterior, sobre todo porque ya hubo una resolución del Consejo General”, explicó.
El miércoles 31 de enero, la dirigencia nacional de Morena calificó de ridícula la multa de 62.2 millones de pesos.
“La multa a Morena que avala hoy el TEPJF es ridícula. El órgano electoral cedió a las presiones del PAN al aprobar un proyecto lleno de irregularidades. Esto no da certeza a los aspirantes y a los partidos políticos de ser un tema jurídico, sino una decisión política”, acusó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
El líder de Morena aseguró que el PAN sigue metiendo las manos en el proceso electoral a través de sus “enlaces”, ya reconocidos simpatizantes del blanquiazul: Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes ahora llegaron al Tribunal Electoral a través del magistrado Felipe de la Mata, quien admitió las presiones del partido opositor.
“El magistrado Felipe de la Mata cedió a las presiones del PAN, después de que de manera ilegal recibió a su dirigente para una audiencia en un tema que no era de su incumbencia”, apuntó.