Saltar al contenido principal

Durante el 117º aniversario de la represión a los obreros de Río Blanco en Veracruz, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció dos propuestas de reforma constitucional en el ámbito laboral.

“Hago el compromiso de que antes de que yo termine mi mandato voy a enviar una reforma para que se establezca que nunca jamás va aumentar el salario menos que la inflación, nunca más.

“Vamos a seguir con esa política y hago también el compromiso con ustedes. Me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones y vamos hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto que un trabajador después de 30 años de laborar ni siquiera recibe su salario cuando estaba en activo, sino la mitad – si le va bien – de ese salario. Eso ya no va a continuar así, voy a enviar una reforma a esa legislación anti obrerista, esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores”, afirmó.

López Obrador declaró que su intención es avanzar con estas iniciativas en honor y reconocimiento a los trabajadores del textil asesinados hace 117 años por el gobierno de Porfirio Díaz, quienes se manifestaban por mejores condiciones laborales.

En el acto conmemorativo, al que asistieron el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y el secretario del trabajo, Marath Baruch Bolaños López, el presidente criticó que, al igual que en la época de Porfirio Díaz, los gobiernos neoliberales han perjudicado seriamente el poder adquisitivo de los trabajadores.

Afirmó que el daño a la clase trabajadora fue promovido y sostenido durante 36 años por aquellos que se consideraban propietarios de México, razón por la cual, tras su victoria en las elecciones presidenciales de 2018, decidió “mandar al diablo al neoliberalismo y a la oligarquía” gobernante.

El presidente enfatizó que ni él ni su movimiento fueron impuestos por “los de arriba”, sino que fueron elegidos por millones de mexicanos que buscaban un cambio en el país.