Saltar al contenido principal

El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza modificar los criterios para otorgar seguridad a las candidatas y candidatos que buscan puestos de elección popular, esto tras el asesinato de aspirantes de diversos partidos políticos en el país.

Así lo dio a conocer Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, quien dijo que este jueves tuvo una reunión con diversas autoridades del organismo para tratar el tema e impulsar nuevos criterios o modificarlos para garantizar la seguridad de las candidatas y candidatos.

“Eso es justamente lo que hacíamos el día de hoy, cómo incluirle a la pregunta que nos hace a su vez, cómo incluir nuevos criterios para poder definir y garantizar con más fuerza la seguridad. Incluso, por ejemplo, se están modificando o se pueden llegar a modificar. Recordaran ustedes que el protocolo marca tres niveles de riesgo, el alto, el medio y el bajo, y yo creo que pueden, incluso, reconfigurarse esos criterios, para tener más en el en el nivel medio y en el nivel alto”, señaló.

En otro tema, a 10 años del Sistema Nacional de Elecciones y con motivo del primer año de gestión, Guadalupe Taddei aseguró que este sistema debe ser sinónimo de eficiencia y eficacia y que los comicios se hacen en el territorio.

A 58 días de la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, expresó su tranquilidad porque están inscritos en la Lista Nominal más de 99 millones de electores y electoras; listos los espacios para almacenar boletas y materiales electorales en toda la República y definidos los topes de gastos de campaña, entre otros aspectos.

Asimismo, subrayó que los esfuerzos del INE están enfocados en garantizar que las elecciones del 2 de junio lleguen a buen puerto “y de esta manera cumplamos con nuestras obligaciones constitucionales y legales”, por lo que agradeció a la gran cantidad de funcionarios del Sistema Nacional de Elecciones que “prestan un año de su vida a esta cruzada democrática”, así como al funcionariado de casillas.