Carlo Ancelotti, actual entrenador de la selección brasileña y exdirector técnico del Real Madrid, ha sido condenado a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2014. La Audiencia Provincial de Madrid también le impuso una multa de 386 mil 361.93 euros, además de inhabilitarlo durante tres años para recibir beneficios fiscales o subvenciones.
A pesar de la sentencia, todo indica que el técnico italiano no ingresará en prisión. En España, las condenas menores a dos años no se cumplen si el acusado no posee antecedentes penales y cumple ciertos requisitos. Ancelotti no ha tenido sentencias previas y ya pagó voluntariamente la cantidad requerida en 2021.
El tribunal también tomó en cuenta factores atenuantes como la reparación del daño y el largo tiempo del proceso, lo que refuerza las posibilidades de que la pena sea suspendida. En estos casos, lo habitual es que la justicia opte por no enviar al condenado a prisión, siempre que no reincida.
Este tipo de situaciones no es ajeno al mundo del fútbol. Grandes figuras como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho también enfrentaron procesos similares por delitos fiscales, pero ninguno ingresó en prisión tras acordar pagos con Hacienda.
Aunque la sentencia es firme, la defensa de Ancelotti puede aún solicitar la suspensión del cumplimiento de la pena. Todo apunta a que el estratega podrá continuar sin alteraciones en su cargo con la selección de Brasil, sin que esta condena altere de manera significativa su carrera deportiva.