El Gobierno de la Ciudad de México anunció la ampliación del programa de Licencia Permanente debido a que actualmente las citas para realizar el trámite están saturadas.
Del 16 de noviembre de 2024 al 16 de noviembre de este año, se emitieron un millón 390 mil 606 licencias de conducir; lo que permitió una recaudación más de 2 mil 341 millones de pesos.
Los fondos serán destinados a financiar acciones estratégicas en materia de movilidad de la ciudad, a través de un fideicomiso exclusivo y mediante el impulso de tres ejes de acción: movilidad no motorizada, seguridad vial y mejoramiento del transporte público.
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, informó que este nuevo programa contemplaba una estimación inicial de un millón de licencias emitidas al cierre de 2025.
Pese a lo anterior, aumentó a casi cuatro veces más la demanda de expedición de este tipo de plásticos respecto a un mes normal; esto dio como resultado, en su primer año, un millón 390 mil 606 licencias emitidas, un millón 561 mil 144 pagos realizados y la recaudación de un total de 2 mil 341 millones 716 mil pesos.
“Estamos experimentando una demanda incrementada de alrededor de 60 por ciento, lo cual nos habla no solamente de que tuvimos una gran aceptación por parte de la ciudadanía desde un inicio, sino que hoy en día tenemos muchas ciudadanas y ciudadanos de la capital que están buscando sacar su licencia permanente”, destacó el secretario.
Finalmente, resaltó que se tuvo el año con mayor emisión de licencias, la reducción de 40 por ciento en el tiempo de atención, de 30 a 18 minutos, a pesar de una demanda tres veces mayor de lo esperado, y reconoció a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) por su trabajo conjunto, para proporcionar licencias digitales.



















