El presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, viajaron este viernes desde Cancún hacia Mérida, con una escala en la zona arqueológica de Chichén-Itzá, a bordo del nuevo convoy del Tren Maya, denominado P’atal, y acompañados de gobernadores de Morena.
Mandatarias y mandatarios en funciones y electos de todo el país, así como funcionarios federales, asistieron a esta importante gira que congregó a la plana mayor de la Cuarta Transformación en el sureste mexicano.
Este nuevo tramo del Tren Maya, que conecta Cancún, Quintana Roo, con Mérida, Yucatán, es considerado un factor clave para el crecimiento y la transformación del país, impulsando el desarrollo turístico y económico de la región.
Se estima que el impacto de esta obra será significativo en diferentes rubros, principalmente a nivel económico, turístico y social.
El nuevo convoy, P’atal, que en maya, significa “permanecer”, está diseñado para los viajes más largos de la ruta del Tren Mayaya. Tendrá capacidad para 260 pasajeros, cuenta con dormitorios, restaurante, así como camarotes especiales para personas con movilidad reducida.

También contará con WIFI y asientos reclinables, espacios para bicicletas y carreolas y sistema de purificación de aire para cuidar la salud de los pasajeros.
Además, lo distingue su color azul marino con el que, de acuerdo con el sitio oficial del Tren Maya, la intención es que luzca tonalidades nocturnas “que hacen alusión a la noche estrellada que los mayas clásicos estudiaron en su faceta de astrónomos”.
De acuerdo a la agenda oficial, primero se llevó a cabo un primer recorrido a bordo del Tren Maya en el tramo Cancún a Chichén Itzá, posteriormente se realizó la inauguración del Hotel Tren Maya ‘Chichén Itzá’ y finalmente concluyeron el último tramo a bordo de Chichén Itzá a Teya, Mérida.