Andrés Manuel López Obrador llega al final de su sexenio con una aprobación de 77%, frente a un 23% que desaprueba su gestión. De acuerdo con una encuesta de Enkoll, el apoyo al presidente, al igual que el respaldo a la Cuarta Transformación, se concentra especialmente entre las mujeres, 78%, entre las personas de más de 65 años, con 87%, y los votantes menores de 34 años, con 80%.
En tanto, Claudia Sheinbaum, que asumirá la presidencia el próximo martes 1 de octubre, cuenta con una aprobación de 74% entre las personas consultadas. Solo 19% desaprueba su llegada al poder.
Los datos arrojan tambien que el 32% de los encuestados consideran a Enrique Peña Nieto como “el peor presidente de México”, seguido de Felipe Calderón, con un 24% y Vicente Fox Quesada, con un 14%. Sólo el 7% calificó al actual mandatario como el peor.
El respaldo al actual Gobierno asciende a un 90% entre los votantes de Morena, aunque también es alto entre quienes se definen como “apartidistas” y, sorpresivamente, entre aquellos que se identifican como votantes del Partido Acción Nacional (PAN), en un 76%.
De acuerdo con El País, diario español que publica la encuesta, la fuerza de López Obrador a final de sexenio no es aislada. La gestión del Gobierno y las medidas tomadas son respaldadas por una amplia mayoría gracias a la fuerte estructura que Morena posee en los Estados del país.
El 58% de los hombres consultados dicen estar De acuerdo o Muy De acuerdo con la gestión, un saldo que asciende al 62% de las mujeres.
La medida más popular está relacionada con los apoyos gubernamentales y los programas prioritarios del Gobierno. Ocho de cada diez personas encuestadas, un 83%, consideran que ha habido una mejoría en cuanto a los apoyos sociales ofrecidos por el Gobierno, respecto a los anteriores.
Por otro lado, el 71% de los encuestados aprueba las obras realizadas durante la actual Administración. Los grandes proyectos como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas se convirtieron en algunas de las prioridades centrales del último sexenio.
Los encuestados también consideran que existe una mejoría en cuanto a los derechos para las mujeres en un 80%, pese a los recortes en el presupuesto y las altas tasas de violencia sexual y feminicidios durante los últimos seis años.
Seis de cada diez encuestados asegura que ha mejorado la Educación, la Salud y la Economía. En otros temas, el saldo de opinión no es tan favorable. Un 51% considera que el país ha retrocedido en Seguridad, el rubro peor calificado. En el acceso al agua, por ejemplo, casi el 40% de los preguntados considera que la situación ha empeorado, aunque un 50% dice que ha ido a mejor.