Redes Sociales

Política

AMLO celebra plan de Biden para regularizar migrantes en Estados Unidos

Avatar photo

Publicado

/

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el plan del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para regularizar migrantes. Aun cuando son parciales, dijo en la conferencia matutina, las medidas beneficiarán a familias mexicanas que viven y trabajan desde hace años en la unión americana, “sobre todo los estudiantes, los jóvenes”.

Esta mañana, el presidente de Estados Unidos anunció un programa para garantizar que los ciudadanos estadounidenses con cónyuges e hijos indocumentados puedan mantener unidas a sus familias.

El programa estará abierto a unos 500 mil cónyuges que hayan vivido en Estados Unidos durante al menos 10 años, a partir del 17 de junio. 

Además, unos 50 mil hijos menores de 21 años con un padre con ciudadanía estadounidense también podrán acogerse a la medida.

López Obrador reconoció las iniciativas de Biden a favor de los migrantes mexicanos. Una de las más aplaudidas fue el que se abriera una vía legal para que migrantes de centro y Sudamérica puedan ir a trabajar a la unión americana. 

“Lo otro es que el presidente Biden es el único que no ha hecho muro, no ha construido muros. En la última conversación me informó de que estaba autorizando y esto corresponde solo al presidente de Estados Unidos, acordar abrir tres nuevos puentes fronterizos, le comenté, entre otras cosas, va a pasar a la historia como el presidente que no hizo muros, pero que construyó puentes”, apuntó.

Política

“Buena plática para hablar de unidad”: AMLO, tras su reunión con Sheinbaum y gobernadores de Morena

Avatar photo

Publicado

/

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunieron con gobernadores de Morena, así como con parte del gabinete entrante y saliente, todo como parte del proceso de transición del gobierno.

En su conferencia de Palacio Nacional, el presidente calificó el encuentro como una buena plática para hablar de unidad, tras lo cual, dijo “hay gobernabilidad en el país”.

“Muy bien, nos reunimos ayer nos invitó la presidenta electa, estuvimos en compañía de gobernadoras, gobernadores y la presidente electa. Fue una buena plática, no faltó nadie, hay bastante unidad en el movimiento y eso fue lo que sucedió”, comentó López Obrador.

Tras una serie de elogios para Claudia Sheinbaum, el presidente dijo: “me estoy viendo muy ‘tirar aceite’, pero a veces no se dimensionan bien las cosas por los pleitos internos, nomás se ve el árbol y no se ve el bosque”.

Se le cuestionó sobre qué mensaje les dio a los asistentes, ante lo cual el presidente respondió que “nada…abrazos muchos abrazos”, y aseguró que no se trató de una reunión de despedida: “No, todavía nos vamos a reunir para antes de que concluya el mandato, ya la despedida porque después de entregar la banda adiós, adiós”.

En la reunión estuvieron presentes Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur; Marina del Pilar, de Baja California; Rocío Nahle, virtual gobernadora electa de Veracruz; Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán; Marcelo Ebrard, designado como secretario de Economía en la nueva administración. 

Así como Adán Augusto López, Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX; Delfina Gómez, gobernadora de Estado de México; Clara Brugada, virtual jefa de gobierno electa de la CDMX; Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; David y Ricardo Monreal, entre otros.

Continua Leyendo

Política

Rosa Icela Rodríguez pide a la ONU tomar acciones para frenar el tráfico de armas

Avatar photo

Publicado

/

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, solicitó durante la Cuarta Cumbre de Ministros en la materia en la ONU, UNCOPS 2024, tomar acciones que frenen el tráfico de armas, para reducir los niveles de violencia en México. 

“Por supuesto que nos preocupan los fallecimientos de quienes de este lado de la frontera consumen drogas y estamos haciendo nuestra parte, pero también nos preocupan las muertes por el uso de armas de fuego en nuestro territorio”, señaló Rodríguez Velázquez. 

Por eso, dijo, “es necesario que, así como se hizo con el desarme nuclear, los estados integrantes de Naciones Unidas pongan atención para que cese el tráfico ilegal de armas de fuego hacia los grupos delictivos. La vida, las vidas están por encima del mercado de armas”. 

En ese sentido, la funcionaria apuntó que mientras México enfrenta a los cárteles de las drogas, “por debajo de la mesa, en otras partes, se les ayuda a potenciar su acción violenta. No queremos que nuestro país siga poniendo los muertos, queremos familias felices”. 

La titular de la SSPC explicó algunas de las acciones para combatir la inseguridad y ofreció algunos resultados. 

“Los secuestros bajaron 70 por ciento, los robos disminuyeron 30 por ciento, el robo de vehículo descendió 47 por ciento, el robo de hidrocarburos bajó 94 por ciento y el homicidio descendió 19 por ciento. Igual que Naciones Unidas, los mexicanos y mexicanas tenemos un compromiso con la pacificación, y el objetivo de que paren los ataques entre grupos criminales”, detalló.

Continua Leyendo

Política

AMLO pide a Biden y Trump tratar tema de migración con objetividad en el debate

Avatar photo

Publicado

/

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump y Joe Biden, no culpar a México por el fenómeno migratorio que afecta a la región solo para quedar bien con los votantes. Esto ante el debate que se llevará a cabo esta noche en Atlanta, Georgia. 

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el presidente consideró que el país no debe ser blanco de ataques en el debate, ya que en este gobierno se ha ayudado a controlar la migración irregular hacia Estados Unidos. 

Incluso, recordó que México está destinando recursos a los países expulsores de migrantes, lo cual no ha hecho el gobierno de Biden ni lo hizo Trump cuando estuvo en la Casa Blanca. 

“Hemos hecho todo el esfuerzo aun cuando no hemos tenido respuesta de ninguno de los dos gobiernos para atender las causas hemos ayudado, México ha ayudado, México colabora, porque queremos tener una relación de buena vecindad con Estados Unidos y lo hemos logrado”, destacó. 

De acuerdo con López Obrador, en Estados Unidos hay más desempleo que en México. Además, se ha reducido la migración registrando el 25 junio pasado 3 mil 479 encuentros irregulares, lo que significa una reducción de 72 por ciento con respecto a los 12 mil 498 encuentros del 18 de diciembre de 2023. 

“Pero como vienen los debates pues sí hay la tentación de culpar, pero esta es la realidad ojalá y los asesores de los dos candidatos tengan esta información hoy”, puntualizó. 

Continua Leyendo

Tendencias