Redes Sociales

Gobierno

AMLO asegura que su gobierno ya se prepara para temporada de lluvias y huracanes

Avatar photo

Publicado

/

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno ya se está preparando, con las fuerzas armadas y las autoridades locales, para atender la temporada de lluvias y huracanes que está por iniciar en el país.

“Nos estamos preparando porque viene la temporada de lluvias, de huracanes, son los contrastes, las dos caras de la moneda, la sequía que afecta mucho y luego las lluvias cuando son torrenciales, cuando inundan en varias partes de nuestro país, hay que estar pendientes”, expresó.

Este fin de semana, lluvias récord azotaron la región sur de Quintana Roo dejando varias zonas inundadas en la capital del estado y cortes en el servicio de energía eléctrica en municipios como Othón P. Blanco.

De acuerdo con el presidente López Obrador el país tiene suficiente experiencia para aplicar los planes de emergencia en el caso de que se active una contingencia por el impacto de algún fenómeno natural.

“En otros países ya las lluvias están inundando pueblos, hay afectaciones en América del Sur, Centroamérica, en Estados Unidos, por lluvias. Ya estamos nosotros pendientes, todavía no terminamos el periodo de sequía y ya viene el periodo de lluvias”, afirmó.

Gobierno

Rocío Nahle perfila el equipo que la acompañará durante su administración en Veracruz

Avatar photo

Publicado

/

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, comenzó a revelar los nombres de quienes la acompañarán durante su administración a partir del 1 de diciembre.

En la Secretaría de Gobierno estará al frente Ricardo Ahued Bardahuil, actual alcalde de Xalapa. Anteriormente ha ocupado puestos como diputado, senador de la República, y director general de Aduanas en el gobierno federal actual.

Como titular de la Secretaría de Cultura fue designada María Xóchitl Molina González. Ha ocupado diversos cargos en asuntos indígenas desde hace más de dos décadas. En la actual administración fue comisionada de los Pueblos Indígenas y ex titular del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas.

La Secretaría de Desarrollo Económico estará a cargo de Ernesto Pérez Astorga, actual senador de la República. Ocupó ese mismo cargo por seis meses con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. 

Claudia Tello Espinosa diputada federal y senadora electa, será la próxima titular de la Secretaría de Educación. Durante 31 años, Claudia Tello ejerció como docente de Telesecundaria, acumulando una sólida trayectoria en el magisterio veracruzano. 

De la Secretaría de Medio Ambiente será titular Luz Mariela Zaleta Mendoza. Actualmente se desempeña como secretaria técnica del Consejo Municipal de Medio Ambiente de Poza Rica.

La secretaría de Desarrollo Social será Margarita Santopietro, quien ha sido diputada federal suplente de Coatzacoalcos.

La titularidad de la Secretaría de Salud estará a cargo de Valentín Herrera Alarcón, quien ha realizado diversos cursos de actualización en instituciones de alto reconocimiento, como el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, y una Maestría en Administración y Consultoría en la Universidad Marista de Querétaro.

En la Secretaría de Finanzas continuaría en su cargo José Luis Lima Franco, mientras que Pedro Miguel Rosaldo García sería designado como Subsecretario de Egresos. Ambos funcionarios cuentan con estudios de doctorado y una sólida trayectoria internacional.

Rodrigo Calderón Salas será el próximo secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, quien es actualmente presidente municipal de Martínez de la Torre y Coordinador de la Mesa de Transición.

Continua Leyendo

Gobierno

Cinco personas más se suman al gabinete para el sexenio 2024-2030, te decimos quiénes son

Avatar photo

Publicado

/

Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, presentó a cinco integrantes más de su gabinete, quienes la acompañarán durante su administración, de 2024 al 2030.

¿Quiénes son?, aquí te lo decimos:

Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía

Es Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica, con una especialidad en Derecho Fiscal, y cuenta con un máster en Urbanismo por la Universidad de Cataluña.

En 2018 y hasta el 6 de junio pasado fue nombrada titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. Se ha desempeñado como Directora General del Fideicomiso de Recuperación Crediticia del DF y de la Red de Transporte de Pasajeros del DF; también fue directora ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad. Cuenta con una carrera de más de 20 años en la dirección y operación de diversos proyectos de planeación económica y urbana y estrategias financieras.

David Kershenobich Stalnikowitz, Secretaría de Salud

Es Médico Cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres y un Doctorado Honoris Causa por la UNAM. 

Participó en el grupo de Diálogos por la Transformación coordinando el eje de Derecho a la Salud. Fue Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de junio de 2012 a junio de 2022; secretario del Consejo de Salubridad General y presidente de la Academia Nacional de Medicina; de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, de la Asociación Mexicana de Hepatología y de la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado. Ha realizado más de 500 publicaciones, destacando 249 artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros.

Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaría de la Función Pública

Es licenciada en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en Economía por El Colegio de México. 

A partir de octubre de 2022, fue designada como secretaria de Economía por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al inicio de la presente administración federal participó al frente de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Desde enero de 2020 hasta octubre de 2022 fue Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Cuenta con una trayectoria de más de 28 años en la administración pública.

Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Es Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Fue director de Planeación y Evaluación de Obras de la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM; y de Obras de Infraestructura de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del Distrito Federal (1995- 2003). Ha sido coordinador de diversos proyectos constructivos, de evaluación y seguimiento para la UNAM y otras instituciones públicas. Así como asesor y consultor en diversos proyectos de Arte y Cultura como la Biblioteca Vasconcelos.

Edna Elena Vega Rangel, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestra en Planeación Metropolitana y Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. 

En diciembre de 2018 fue nombrada directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y a partir de junio de 2022 es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal. Fue secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México.

Continua Leyendo

Gobierno

Inauguran instalaciones de la GN en Oaxaca, “tiene el objetivo de cuidar al pueblo de México”: Sheinbaum

Avatar photo

Publicado

/

A casi cinco años de la creación de la Guardia Nacional, este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la ceremonia de inauguración de las instalaciones de la institución en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, donde se alojarán 300 elementos.

Al tomar la palabra, Sheinbaum Pardo destacó la creación de obras estratégicas para el bienestar del país, pero también de la creación de instituciones como el IMSS-Bienestar y la Guardia Nacional, “una institución que tiene el objetivo de cuidar al pueblo de México con disciplina, con honestidad, con entrega, procurando justicia y paz”.

“Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir consolidando a la Guardia Nacional”, agregó la próxima presidenta, con la incorporación de la institución a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual podría ser posible “con la reforma que está en puerta en el Congreso de la Unión”, comentó.

Sheinbaum agradeció a todos los que forman parte de la Guardia Nacional por su labor y cncluyó con la frase, “larga vida a la Guardia Nacional”.

Continua Leyendo

Tendencias