Saltar al contenido principal

A pocos días de iniciada la temporada de huracanes 2025, el Servicio Meteorológico Nacional ha alertado sobre una zona de baja presión localizada al sur del país, la cual podría convertirse en el primer ciclón tropical del año en el Pacífico.

Aunque el fenómeno aún se encuentra lejos de las costas mexicanas, las autoridades lo mantienen bajo estrecha vigilancia. 

De acuerdo con el pronóstico oficial, existe un 40% de probabilidad de que esta baja presión evolucione a ciclón tropical en un plazo de siete días. 

En caso de consolidarse, recibiría el nombre de “Alvin”, primero en la lista oficial de este año para el litoral del Pacífico.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos coincide en que las condiciones atmosféricas son favorables para el desarrollo del sistema en los próximos días.

Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la región del Pacífico sur es considerada de alto riesgo por factores como el calor oceánico, que pueden acelerar el fortalecimiento de ciclones. 

Ejemplo de ello fue el huracán Otis en octubre de 2023, que alcanzó la categoría 5 en menos de 24 horas antes de impactar Acapulco.