Saltar al contenido principal

Los gobiernos federal y estatal desplegaron 8 mil elementos de seguridad en Quintana Roo ante el impacto del huracán Beryl. Además, Protección Civil puso a disposición de la población 112 refugios con capacidad para 20 mil personas. 

El huracán se encuentra a mil 400 kilómetros de las costas mexicanas y se espera toque territorio nacional la noche del jueves o las primeras horas del viernes, entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, de acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

«La fuerza de tarea ubicada es de la Sedena 2,134 elementos, Marina 1,128, Guardia Nacional 1,676, Seguridad estatal 1,388, CFE 2,209”, detalló la funcionaria den la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Destacó que por el momento el huracán no representa ningún riesgo para la población y se espera que a partir de mañana se tenga presencia de lluvias intensas y rachas de viento. 

«Después de su ingreso por Quintana Roo y cruce la Península, este huracán continuará su desplazamiento sobre el Golfo de México; podría tener un segundo ingreso a territorio nacional por Veracruz y Tamaulipas”, apuntó Laura Velázquez, lo cual ocurriría el domingo 7 de julio o la madrugada del lunes.

Las autoridades, dijo,  acordaron instalar un puesto de comando en la estación naval de Playa Linda y se instalará otro más en Tulum para concentrar a las autoridades y desde ahí tomar decisiones.

A su vez, el gobierno estatal ya se puso en contacto con los empresarios turísticos, pesqueros, aeroportuarios y hoteleros para que tomen las medidas necesarias de protección y prioricen el cuidado de los turistas.