El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó la iniciativa de Ley General de Infraestructura para el Bienestar, durante la sesión ordinaria “Innovación Empresarial para el Desarrollo: Inteligencia Artificial y nuevos modelos de inversiones mixtas”, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
En su participación comentó que se debe invertir en infraestructura que aumente la competitividad y mejore la vida diaria de millones de familias; indicó que la iniciativa busca priorizar proyectos que tengan un impacto directo en la población, como el abasto y tratamiento de agua, la gestión de residuos, la conectividad digital y la modernización de carreteras.
Ramírez Cuéllar subrayó que la meta es elevar la inversión en infraestructura hasta cerca del 30 por ciento del PIB para 2030, mediante la suma de esfuerzos del sector público y privado.
“Reconstruimos el ingreso de las familias mexicanas con un esfuerzo colectivo. Ahora, el nuevo acuerdo nacional debe enfocarse en detonar el crecimiento y modernizar la economía. Los recursos existen; lo que se requiere es coordinación, certeza y visión de largo plazo para que cada peso invertido se traduzca en bienestar y competitividad”, afirmó.
Al encuentro acudió el legislador Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y presentó avances de la propuesta para reconocer la inteligencia artificial en la Constitución, con el fin de regular su desarrollo bajo principios éticos, incluir su enseñanza desde la educación básica y proteger a los usuarios frente a riesgos tecnológicos.
A su vez, el presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán, resaltó la importancia de integrar la innovación tecnológica a la agenda nacional y reconoció al Congreso por impulsar un marco regulatorio moderno que fortalezca la competitividad del país.
