La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, advirtió que la violencia en Ecuador nos recuerda el peligro que corre México ante la penetración del crimen organizado por lo cual consideró que el tema más importante de esta contienda electoral no es la continuidad que ofrece la 4T, sino la seguridad que se le debe brindar a todos los mexicanos.
“En Ecuador la violencia ha crecido a niveles que se han salido de control y creo que, si en México no nos damos cuenta de lo que está pasando, que hay territorios completos en manos de la delincuencia, en manos del crimen organizado, pues sí es un llamado de atención”, advirtió.
En su visita a Cabo San Lucas, Baja California Sur, aseguró que no podemos seguir abrazando delincuentes, darle continuidad al miedo, ni permitir que se sigan cometiendo delitos que lastiman a la población como el llamado “cobro por derecho de piso”.
“Las escenas terribles que vimos ayer en Ecuador nos recuerdan el peligro que corre México ante el avance y penetración del crimen organizado en distintos territorios y distintos sectores de nuestra economía”, expresó.
En un video publicado en sus redes sociales, Gálvez Ruiz lamentó que los mexicanos no pueden salir de la pobreza si les roban su dinero en el transporte público y sube el precio del pollo por el pago de las extorsiones.
“Para tener una clase media fuerte, México necesita seguridad, no continuidad”, recalcó.
En su mensaje, criticó que los miembros del Ejército Mexicano no pueden enfrentar a los criminales si al mismo tiempo tienen que arreglar los baches en las carreteras y llevar las medicinas a los hospitales.
En entrevista previa a un encuentro con sus simpatizantes, Gálvez también se deslindó de los acuerdos del PAN, PRI y PRD en torno a la repartición de cargos de gobierno como evidenció el dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés al reprochar la falta de cumplimiento del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, en el caso de esa entidad.
Criticó ese tipo de acuerdos y aseveró que es un tema de los partidos políticos pero recalcó su desacuerdo con la repartición de cargos y aseguró que ella no ha realizado ningún tipo de pacto en ese sentido.
“Mo he hecho ningún tipo de acuerdo, de ningún tipo, ni lo aceptaría ni lo haría”, aseveró.
“No hay cuotas, no hay cuates, no hay convenios. Ni se han atrevido a proponérmelo ni lo aceptaría yo. Soy una mujer honesta, transparente, valiente, clara, directa y tengo una forma distinta de hacer política”, estableció.