Saltar al contenido principal

El gobierno alemán considera repatriar aproximadamente mil 200 toneladas de oro que mantiene resguardadas en una bóveda subterránea de la Reserva Federal de Estados Unidos, en Manhattan, ante las recientes medidas económicas impuestas por el presidente Donald Trump a diversos países del mundo.

El valor estimado de la reserva asciende a 113 mil millones de euros y representa cerca de 30% del total de las reservas de oro de Alemania a nivel global.

Figuras del partido conservador Unión Demócrata Cristiana (CDU), que liderará el próximo gobierno alemán, han comenzado a cuestionar la conveniencia de mantener los lingotes en territorio estadounidense. “Washington ya no es un socio confiable”, declaró el partido.

Marco Wanderwitz, exministro del gobierno alemán y miembro de la CDU, reconoció que la discusión sobre retirar el oro “ha vuelto a surgir”. El político también se ha pronunciado a favor de una política que permita a las autoridades alemanas inspeccionar regularmente las reservas o, en casos específicos, proceder a su repatriación total.

En la misma línea, Markus Ferber, miembro del Parlamento Europeo por la CDU, respaldó la necesidad de mayor control sobre el oro almacenado en el extranjero.

“Exijo controles periódicos de las reservas de oro de Alemania. Los representantes oficiales del Bundesbank deben contar personalmente los lingotes y documentar los resultados”, declaró.

Estas posturas se han reforzado tras el anuncio de Trump de nuevos aranceles contra la Unión Europea a inicios de esta semana, lo que podría endurecer aún más la posición de Berlín frente a Washington.