El paso de la tormenta tropical Alberto, ahora degradado a baja presión remanente, dejó decenas de casas inundadas, saturación de los canales, afluentes y los ríos más importantes de Nuevo León, entre ellos el Santa Catarina, pero también el almacenamiento de las presas aumentó sus niveles, de acuerdo con Organismo de Cuenca Rio Bravo de la Conagua.
Las fuertes lluvias además dejaron un saldo de tres menores y un adulto muertos. Según la Secretaría de Salud estatal, durante el paso del fenómeno se atendieron 78 incidentes, con 23 lesionados y 25 traslados; además se apoyó a 104 personas varadas.
Las precipitaciones inundaron municipios del área metropolitana de Monterrey y zonas de Santiago, Allende y Linares.
En la capital, hubo cierres en las vialidades por las anegaciones y la fuerza de la corriente del río Santa Catarina el carril exprés de la avenida Constitución y Revolución se desgajó.
En Santiago, comunidades como Potrero, Redondo, Laguna de Sánchez, La Peñita, La Camotera, San Isidro, San Juan y El Venadito, quedaron incomunicadas.
También ahí, en el municipio de Santiago, se reportó el desbordamiento del paraje turístico Cola de Caballo. Fotografías y videos que circularon en redes sociales dan cuenta de cómo el cauce alcanzó la entrada de la cascada, la cual, a raíz de la sequía de los últimos meses, no registraba agua en grandes cantidades.
Aunque se preveía que las actividades laborales y comerciales en el estado se reanudaran ayer al mediodía, el gobernador Samuel García publicó un decreto que prolongó esta suspensión hasta las 6 de la mañana de este viernes.
Almacenamiento de las presas
Por otro lado, “Alberto” dio un respiro a las presas tras una intensa temporada de sequía. Luis Carlos Alatorre, director general del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, actualizó esta mañana en sus redes sociales el nivel de almacenamiento de agua que tienen las presas de Nuevo León.
La presa La Boca tiene un llenado del 105.85%, Cerro Prieto 27.38%, mientras que El Cuchillo casi alcanza la mitad de su almacenamiento con 45.67% de nivel de agua.