Saltar al contenido principal

Una ola de calor que azota a todo el país ha provocado hasta ahora la muerte de 11 personas por el intenso calor. En San Luis Potosí, se han contabilizado 10 fallecimientos, y en Sinaloa, un adulto mayor de 73 años murió después de sufrir deshidratación severa y otras complicaciones mientras trabajaba como vendedor ambulante bajo el sol.

En el Hospital General de Ciudad Valles, San Luis Potosí, 32 pacientes fueron tratados por golpe de calor, resultando en la muerte de cuatro hombres y una mujer, mientras que otro deceso se registró en el Hospital de Tamuín. Adicionalmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre cuatro víctimas fatales en el Hospital de Zona No. 6 en Ciudad Valles, todas personas adultas de entre 45 y 65 años.

Se están investigando otros seis casos de muertes posiblemente relacionadas con el calor extremo: un caso en Oaxaca de una menor y cinco en Hidalgo, incluyendo tres trabajadores y un hombre en situación de calle.

La misma ola de calor ha causado estragos en la fauna de la huasteca potosina, donde se reportaron muertes de diversas especies de aves debido a deshidratación y golpe de calor. Imágenes de cotorros, tucanes, tordos y tecolotes caídos han circulado en redes sociales, mostrando el grave impacto de las altas temperaturas, que han alcanzado más de 50 grados Celsius con sensaciones térmicas de hasta 55 grados.

Organizaciones como Selva Teenek Ecopark y la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) han estado recibiendo aves afectadas, aunque han enfrentado dificultades para atender todos los casos debido a la imposibilidad de desplazarse a todos los sitios afectados.