Las carreteras de Michoacán y Jalisco se encuentran colapsadas por las protestas de productores agrícolas que exigen al Gobierno federal un precio justo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco. La cifra solicitada se encuentra por encima de los 6 mil 050 pesos ofrecidos oficialmente en Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
En Michoacán, los bloqueos han dejado a decenas de automovilistas varados en las casetas de Zinapécuaro, Panindícuaro, Ecuandureo y Vista Hermosa, así como en el entronque hacia Tanhuato.
Los manifestantes reclaman un precio justo por tonelada, mayor apoyo al sector agropecuario, acceso a créditos y más seguridad ante extorsiones del crimen organizado.
José Pavel Guerrero, secretario del Movimiento Amigos por el Campo, confirmó que los bloqueos continuarán, aunque reconoció disposición al diálogo para liberar la circulación.
Señaló que el precio actual de 5 mil pesos por tonelada es insuficiente para cubrir los costos de producción.
Las manifestaciones de productores en Jalisco provocaron bloqueos que paralizan el tránsito en varios accesos y salidas de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Entre los tramos afectados están la autopista 45D León–Aguascalientes y León–Salamanca. Así como las carreteras Silao–Irapuato y Salamanca–Valle de Santiago, con bloqueos reportados desde la tarde del lunes.
Los líderes agrícolas Ricardo Hernández (Jalisco), Mauricio Pérez (Guanajuato), Baltazar Valdés (Sinaloa) y José Luis Aguilar (Jalisco) advirtieron que las protestas seguirán en distintas regiones del país hasta que se garantice el precio solicitado por los productores.





















