Saltar al contenido principal
Publicidad

El Frente Nacional de Rescate del Campo anunció que el próximo 24 de noviembre realizará un paro nacional para exigir un precio fijo al maíz y rechazar la nueva Ley de Aguas Nacionales.

El dirigente del movimiento, Baltasar Valdez, informó que durante las movilizaciones bloquearán carreteras, pero permitirán el paso de vehículos particulares y de transporte de pasajeros. Además, los agricultores informaron que detendrán el transporte de carga desde su origen y tomarán las aduanas. 

Valdez señaló que la protesta busca presionar al gobierno para instalar una mesa de diálogo con la de la presidenta Claudia Sheinbaum , luego de que, aseguró, las reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) han resultado infructuosas.

“Hemos recibido puras promesas incumplidas”, afirmó.

El líder campesino denunció que desde hace dos años los productores no logran recuperar sus inversiones ni alcanzar rentabilidad. Advirtió que la crisis en el campo afecta directamente a la alimentación de los 130 millones de mexicanos.

El Frente detalló cinco demandas principales para el diálogo con el gobierno federal:

  1. Reconocimiento del gobierno federal a la agricultura como un interés nacional.
  2. Retirar los granos mexicanos y oleaginosas de la Bolsa de Chicago en futuras negociaciones del TLC.
  3. Banca que impulse al sector agrícola.
  4. Precios de garantía 
  5. Revisar y modificar la Ley de Aguas Nacionales.

Sobre este último punto, Valdez advirtió que la reforma propuesta perjudica a los agricultores al modificar las concesiones de riego y priorizar el uso industrial y urbano del agua.