El director general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz Santini, informó que este miércoles se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un acuerdo que favorecerá a los capitalinos a adquirir vivienda con facilidades administrativas.
Desde la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, Muñoz Santini, explicó que esta iniciativa busca facilitar la producción de vivienda social pública y remover los obstáculos burocráticos, así como reducir los tiempos de trámite.
“Buscamos reducir drásticamente los tiempos de trámite y otorgar beneficios fiscales con el objetivo de impulsar la construcción de vivienda digna y asequible para los grupos de atención prioritaria”, comentó.
Entre las principales facilidades que contempla el acuerdo destaca la Secretaría de Administración y Finanzas, la cual emitirá la opinión de valor de predios en un mes, cabe recordar que este procedimiento tarda alrededor de cuatro meses.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua tardaba alrededor de 80 días en otorgar el servicio, pero ahora será de 10 días hábiles.
Por otro lado, la evaluación de impacto ambiental que realiza la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), se hará en un día siempre y cuando no haya arbolado o si los predios no son colindantes con áreas naturales protegidas, de lo contrario, serán 15 días.
Asimismo, se agilizó la emisión de alineamientos, número oficiales y otros trámites que se realizan en la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial, mientras que el Instituto de Seguridad para las Construcciones emitirá en 15 días los dictámenes de seguridad estructural, en lugar de los 225 días que podría llevar el trámite.
“Todos los documentos relacionados con los procesos de vivienda, salvo aquellos que tengan alguna determinación legal específica, mantendrán la vigencia suficiente para que los trámites se concluyan, es decir, que no caduquen a la mitad del proceso y se tengan que volver a empezar”, expuso Santini.
Inti Muñoz añadió que se contará con una ventanilla única de coordinación para que todas las Secretarías involucradas con vivienda evalúen lo necesario semanalmente, lo cual será llevado a una plataforma digital para agilizar los trámites.
Asimismo, presentó el proyecto de vivienda en renta, el cual se ubicará en la colonia Buenos Aires, de la alcaldía Cuauhtémoc, donde en un terreno de 476 metros cuadrados se realizarán al menos 27 viviendas.