Saltar al contenido principal

De gira por Tijuana Baja California, Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición a la presidencia, aseguró que no le preocupa quien resulte ganador en la elección de noviembre próximo en Estados Unidos, porque no les tiene miedo ni a Joe Biden ni a Donald Trump.

“Hoy México, debe tener una negociación mucho más clara con Estados Unidos, a mi no me dan miedo ni Trump, ni Biden, se los digo sinceramente, al que me pongan va a haber una relación franca, directa, clara, sus amenazas de aranceles, aquí tengo al mejor negociador del tratado de libre comercio (Idelfonso Guajardo), lo que si es que no vamos a aceptar que nos impongan una agenda que viole derechos humanos”, aseveró.

Desde la frontera mas transitada del mundo, la abanderada del PAN, PRI y PRD sostuvo un encuentro con especialistas en temas fronterizos, a los que les planteó reivindicar la aportación que hacen los migrantes mexicanos a la economía nacional, no solo por las millonarias remesas, sino por su aporte en las comunidades a las que pertenecen y hablo de reconocerlos como el estado 33 del país.

Reitero su propuesta de crear un mecanismo binacional de aduanas, para agilizar los pasos fronterizos, porque la Marina, no ha logrado bajar la corrupción, pero si se ha entorpecido la agilidad en el cruce de personas y mercancías en toda la franja norte del país.

Sobre la corrupción que se documentó contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, Xóchitl Gálvez dijo que “ojalá el presidente actúe con la fuerza y la vehemencia que lo hizo conmigo, exhibiendo la totalidad de mis facturas, de mis estados de cuenta con la empresa de Samuel”.

Recordó que el Jefe del Ejecutivo tiene esa información, “él sabe si es cierto, no es cierto, pero eso es un beneficio directo del gobierno de Samuel hacia la familia. Eso se tiene que investigar y se tiene que castigar”, pero al parecer el presidente perdona a sus aliados”, apuntó.