Saltar al contenido principal

La dirigencia nacional del PRD criticó la puesta en marcha de la megafarmacia al acusar que solo se trata de un acto de propaganda y aseguró que lo que en realidad se requiere es abastecer a las clínicas y hospitales de medicamentos y tratamientos en cada una de sus 190 mil localidades para que la gente no se quede sin tratamientos.

“López Obrador asegura que ya se cuentan con todos los medicamentos necesarios en su superfarmacia, pero la idea de distribuir medicamentos en avión y helicóptero es carísimo y absurdo. México no necesita la megafarmacia más grande del mundo, sino que haya medicinas en cada una de sus 190,000 localidades y que la gente no se quede sin tratamientos”, acusó el dirigente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano.

Durante su conferencia mañanera, López Obrador  explicó que serán las Fuerzas Armadas las que participarán en la distribución de las medicinas usando aeronaves y transporte terrestre, mientras que Birmex será el laboratorio encargado de comprar y almacenar los medicamentos.

Supuestamente, se indicó que si un medicamento es necesario en algún estado del país o una clínica, el suministro llegará en un lapso de 24 a 48 horas desde las bodegas de Huehuetoca, Estado de México

“Se gastarán muchos recursos que se necesitan en el sistema de salud, pero también en la educación, seguridad y en la economía. Necesitamos que se termine el desabasto de medicamentos y tratamientos en clínicas y hospitales; la anunciada superfarmacia no podrá abastecer de 24 a 48 horas a todos los hospitales del país donde se necesiten insumos”, advirtió el perredista.

Zambrano acusó que ocurrencias como esta no resolverán el grave problema de salud que se registra en el país que se agravó con la desaparición del Seguro Popular y con ña creación del hoy desaparecido INSABI.

“Lo que se requiere es que este gobierno no le mienta más a la sociedad mexicana, que realmente pongan seriedad e importancia a este tema”, estableció.

Zambrano consideró que el pueblo merece salud, las y los niños con cáncer tratamientos oncológicos, personas con enfermedades degenerativas merecen recibir sus medicamentos en sus clínicas y hospitales.

“Vamos a poner fin al desabasto de medicinas, vamos por un gobierno que te diga la verdad y dé soluciones reales a tus problemas”, estableció.