Saltar al contenido principal

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que las iniciativas de reforma a la Constitución presentadas por el presidente Andrés Manuel López, no debieron haberse dado a conocer en este momento, porque está en puerta el proceso electoral del próximo 2 de junio.

“En el contexto polarizado y los tiempos electorales que vivimos será difícil conseguir el ambiente de reflexión serena e imparcial para analizarlas y discutirlas”, indicó. 

El consejo señaló que revisarán detenidamente el contenido de las iniciativas, y al hacerlo argumentarán a favor de la división de poderes, el fortalecimiento de la democracia, la competitividad, la certidumbre jurídica que se requiere para incentivar las inversiones y el cumplimiento de los acuerdos comerciales de los que México forma parte. 

“En particular, las propuestas relacionadas con la integración y facultades del Poder Judicial, la organización electoral, la integración del Poder Legislativo y la desaparición de los órganos reguladores con autonomía constitucional, representan modificaciones profundas que trastocan el régimen político que hemos construido con contrapesos y equilibrios democráticos, y que deben, en su caso, ser producto de un amplio consenso en torno a principios que unan y no dividan a los mexicanos”, apuntó. 

Asimismo, subrayó que la importancia de estas reformas amerita un análisis imparcial, profundo y detenido, con el involucramiento de todos los sectores de la sociedad, que no es posible realizar en este momento. 

Es de mencionar que, el Consejo Coordinador Empresarial es el máximo órgano de representación del sector privado, y agrupa a las organizaciones cúpula empresariales, que en su conjunto aglutinan a más de 2 mil asociaciones y alrededor del 80% del PIB de México.