Saltar al contenido principal

La virtual candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, arremetió contra los organizadores de la Marcha por Nuestra Democracia, ya que dijo que la oposición se “disfraza” de democracia cuando realmente son autoritarios.

En un nuevo podcast, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México señaló a Claudio X. González y al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, de estar detrás de la marcha del domingo 18 de febrero.

Asimismo, rechazó que el movimiento de la Cuarta Transformación sea autoritario.

“Ponen esa idea de que AMLO es un gobierno autoritario y de que vamos a seguir con gobierno autoritarios, pero ayer marcharon libremente, pudieron decir libremente lo que quisieran. En un gobierno autoritario no los hubieran dejado marchar, en un gobierno autoritario no los hubieran dejado decir nada, los medios hubieran dicho cualquier cosa, menos lo que dijeron hoy o ayer. Es decir, vivimos en una democracia. ¿Cuál autoritarismo?”

Acompañada del escritor y cronista Pedro Miguel, y del caricaturista Rafael Barajas, ‘El Fisgón’, la aspirante presidencial comparó a la oposición con una tienda de disfraces.

“Por eso digo que son como una tienda de disfraces. Cuando hay que hablar de feminismo, se disfrazan de feministas, pero en la noche le hablan mal probablemente a su mujer, tratan mal a las mujeres o nos dicen viejerío o lavadora de dos patas.

“Ahora se disfrazan de ciudadanos no politizados, cuando ese discurso (tras la marcha del domingo) fue político, se disfrazan de ambientalistas, cuando ellos fueron los que privatizaron la mitad del país y la concesión a las minas y ellos fueron los que contaminan. “Se disfrazan ahora de antiautoritarios, cuando ellos son del autoritarismo.

“Por eso ayer, decía en el discurso…Lorenzo Córdova, él era el presidente del INE, no vio las compras del 2012, con todas las pruebas que se presentaron de Monex, etcétera, pero ahora dice que nosotros queremos quitar la democracia en el país y que viene el autoritarismo, más autoritario del que existe ahora. O sea ¿en qué país viven?”.

Claudia Sheinbaum también se refirió al desafuero de Andrés Manuel López Obrador cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México, acción que calificó de autoritarismo.

“El autoritarismo de un presidente (Vicente Fox) que quiso quitarle a una persona que tenía el apoyo del pueblo -Andrés Manuel López Obrador-, la posibilidad de participar en elecciones. Pues no hay nada más autoritario que eso, nada más que el pueblo se impuso. “Pero en el 2006, fraude electoral y después luchamos en el 2012, bueno en 2008 contra la privatización del petróleo, y en 2012 contra el fraude electoral cometido por esta compra masiva del voto que hubo, hasta que en 2018 triunfo la democracia”, apuntó

La virtual candidata dijo que la oposición lleva ocho días diciendo que hay un “narcopresidente” y una “narcocandidata” con puros bots comprados.

Sin embargo, respondió:

“Yo creo que en México es tan grande el apoyo a nuestro movimiento. Y segundo, el conservadurismo realmente es una minoría en el país. Entonces, ellos, quieren mostrar una forma en donde son ciudadanos y quieren apropiarse del movimiento estudiantil del 68, quieren apropiarse de una parte de nuestro discurso, pero es totalmente esquizofrénico.

“De hecho, los 36 años de neoliberalismo, tienen mucho de autoritario, o sea cómo nace Salinas de Gortari, con un fraude electoral; Zedillo con un magnicidio que no se nos puede olvidar eso. Después 2000, con un falso cambio; 2006 con un fraude; 2012 con una compra de votos, hasta que el pueblo dijo: ‘no, ya’”.