La precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, dijo que el Tratado de Libre Comercio (TLC) que firmó nuestro país en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari no ofreció a los mexicanos el bienestar que se esperaba.
“En el primer Tratado de Libre Comercio, entre otras cosas, el desarrollo se sustentó en los bajos salarios, en la mano de obra barata, quizá hubo inversión, pero no se generó el bienestar que queríamos y nosotros queremos que la inversión extranjera directa, que la inversión nacional no sólo se traduzca en los grandes indicadores.
“Queremos que siga habiendo inversión en México. Lo que queremos es que esa inversión genere bienestar, queremos que la inversión de Tesla en Nuevo León no sólo genere la inversión, sino que las y los trabajadores que van a trabajar en Tesla no sólo tengan buenos salarios, sino que tengan un lugar digno dónde vivir, que sus hijos puedan ir a una escuela de buena calidad pública, que tengan una clínica, que construyan bienestar y que al mismo tiempo el agua que use Tesla no le quite el agua al consumo humano ni a la producción de alimentos”, expresó.
Durante un encuentro con la American Society, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México hizo énfasis a que se necesita un modelo de prosperidad compartida.
Mencionó que el gran reto para nuestro país es que tanto el crecimiento del producto interno bruto como de la inversión extranjera directa se convierta en bienestar y en desarrollo para todos los mexicanos.