Saltar al contenido principal

La candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, afirmó que ganará el primer debate presidencial que se llevará a cabo el próximo 7 de abril.

El viernes 22 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó por sorteo que Claudia Sheinbaum sea la primera en hablar durante el debate mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, será el segundo en tomar la palabra y en tercer lugar la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

Este sábado 23 de marzo, en gira por Coahuila, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que sin importar el orden de participación ella va a ganar el debate, gracias a sus propuestas.

“Sí, vamos a ganar el debate, así hablemos primero, en medio o al final, vamos a ganar el debate porque tenemos propuesta, porque tenemos la cercanía con el pueblo de México, porque tenemos honestidad, resultados, ahora sí que como dice mi eslogan, honestidad resultados y amor al pueblo” declaró.

Es de mencionar que, el INE también resolvió, a través de sorteo, que el moderador uno del debate sea el periodista Manuel López San Martín y, la moderada dos, la periodista Denise Maerker.

Por otro lado Sheinbaum hizo un exhorto a los ciudadanos de todo el país para que no caigan en malas prácticas y tampoco vendan el voto durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

“Y aquí en Coahuila lo menciono, porque no hay que caer nunca en recibir algo a cambio del voto. El voto es sagrado, es individual, es una decisión del pueblo de México. 

“No debe haber compra de votos, de dar algo a cambio de la democracia, una bolsa de frijoles con gorgojo a cambio de un voto, o de cualquier otra cosa”, manifestó.

Durante su gira por Coahuila, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que la democracia es demasiado valiosa para ponerla en riesgo a través de malas prácticas.

“Estoy segura que en 2024 el pueblo de Coahuila va a dar un ejemplo de democracia, honrando a Madero, a Carranza y lo que han significado las luchas en este hermoso estado y en nuestro hermoso país”, comentó.

Ante trabajadores sindicalizados también hizo el compromiso de analizar la propuesta de disminuir de 48 a 40 horas la semana laboral. 

“Creo que es importante que sea algo que salga no impuesto, sino que se genere un consenso, porque es justo, pero hay que trabajarlo para que se pueda avanzar en ello, pero de que vamos a hacer una mesa para ver lo de las 40 horas, lo vamos a hacer”, agregó.