El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a los legisladores republicanos de Estados Unidos que México no es “moneda de cambio”, luego de que condicionaron un apoyo de 61 millones de dólares a Ucrania, siempre y cuando los demócratas aceptaran endurecer la política migratoria contra nuestro país.
“Nosotros no aceptamos ningún condicionamiento, es nuestra libertad como país independiente, soberano, nosotros no podemos ser moneda de cambio de nadie, de ningún país extranjero, celebramos que se busque la paz, que se busquen los acuerdos, pero nosotros no tenemos culpa”, subrayó.
En conferencia mañanera, el primer mandatario dijo no estar preocupado, ya que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido respetuoso con nuestra nación.
Asimismo, mencionó que está en marcha un plan conjunto para tratar de frenar la migración en la región.
“Cómo nos van a culpar a nosotros del fenómeno migratorio. ¿Qué culpa tenemos? Si estamos ayudando, cooperando muchísimo ¿Saben cuánto destinamos cada año a atender el fenómeno migratorio en México? 4 mil millones de pesos. No, me equivoqué, 4 mil millones de dólares. Y hemos estado insistiendo, insistiendo que hay que atender las causas”, expresó.
Pese las presiones de los republicanos, aseveró que la relación con el vecino país del norte es buena.
López Obrador anunció que en los próximos días una delegación mexicana viajará a Washington para dar continuidad a las reuniones de los equipos de trabajo que están atendiendo el problema de la migración.