A 55 años de entrar en funcionamiento el Servicio de Transporte Colectivo (SCT) Metro en la Ciudad de México, a partir del próximo 1 de marzo los usuarios solo podrán acceder a sus instalaciones a través de la tarjeta de movilidad porque desaparecerán los boletos.
Así lo dio a conocer el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien presentó el que será el último boleto del Metro.
El mandatario capitalino dejó claro que las trabajadoras que están en las taquillas de todas las líneas del Metro no se verán afectadas.
“Termina la era del boleto del metro, comienza la era de la tarjeta de movilidad, en esta revolución tecnológica importante que vive nuestra movilidad en la ciudad de México.
“Se puede comprar para coleccionarlo o se puede usar a lo largo de estos días, semanas que faltan de aquí al 1 de marzo”, expresó.
Martí Batres apuntó que el último boleto que será vendido tendrá un diseño parecido al del primer boleto que se vendió en 1969.
El jefe de Gobierno indicó que se pondrán a la venta aproximadamente 14 millones de boletos, los cuales solo se podrán usa en las Líneas 2 y 3, ya que son las únicas que reciben boletos.
Y enfatizó:
“No afectará a las trabajadoras, a las taquilleras del Metro van a seguir estando es sus mismos sitios de trabajo, las taquillas ahora ya no venderán boletos del Metro, sino que venderán tarjetas de movilidad integrada o van a recargar las tarjetas”.
Por otro lado Batres informó la apertura del tramo elevado de la Línea 12 a partir del 30 de enero con lo que el servicio en sus 20 estaciones se activará a partir de esa fecha.