Antonio Martínez Dagnino, líder del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que las empresas de Ricardo Salinas Pliego reportan un endeudamiento total de 63 mil millones de pesos.
En una presentación en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del SAT reveló que debido a litigios fiscales pasados y en curso, Grupo Salinas acumula deudas superiores a 53 mil millones de pesos, mientras que obligaciones financieras generadas bajo la actual gestión ascienden a más de 10 mil millones.
Explicó que originalmente las empresas debieron liquidar 38 mil millones de pesos por 17 casos legales, incluyendo 7 de consolidación fiscal. Sin embargo, ajustes por inflación y recargos incrementaron esa cifra a 53 mil millones.
Detalló que los 53 mil millones de pesos en deudas corresponden a cuatro empresas implicadas en 17 juicios, todos basados en auditorías realizadas entre 2008 y 2018, inicialmente valorados por el SAT en 38 mil millones de pesos, pero que actualmente, con actualizaciones por inflación y recargos, suman 53 mil millones.
Mencionó que, durante la presidencia de López Obrador, el SAT ha generado nuevas obligaciones fiscales por 10 mil millones de pesos, elevando la deuda total a 63 mil millones.
Aseguró que el 90% de la deuda se relaciona con la práctica de consolidación fiscal, la cual se eliminó en 2013.
Arturo Medina, ex Procurador Fiscal y actual subsecretario de Gobernación, anunció que los detalles del caso se publicarán en el sitio web del gobierno.
Grisel Galeano García, actual Procuradora Fiscal de la Federación, acusó a las empresas de Salinas Pliego de manipular la consolidación fiscal a su favor.
Además, señaló que, aunque las empresas han asegurado los créditos, no han realizado pagos.