Saltar al contenido principal

Tras acudir a la asamblea plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez reveló que al menos 60 sacerdotes tienen procesos abiertos por expresar posturas críticas en sus homilías contra el gobierno federal.

“Hay 60 obispos o sacerdotes que están siendo investigados por decir lo que opinan en la iglesia, ¿Qué es eso?, el gobierno los está persiguiendo porque no hay libertad de expresión para ellos. En esta idea de la división Iglesia – Estado, los obispos no podrían pronunciarse algunas ideas, y hay más de 60 procesos de investigación a ellos”, sostuvo.

Por otro lado, en entrevista al término de una reunión privada con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Gálvez exigió a Sheinbaum aclarar si también su mamá tiene cuentas en paraísos fiscales.

“Tengo entendido que la mamá tiene unas cuentas, que aclare a los mexicanos si su mamá tiene cuentas en paraísos fiscales nada más eso y cerramos el asunto”, demandó.

En el pasado debate presidencial, Gálvez acusó que “hay información de  los panama papers donde tu familia no tiene una sino tres empresas en paraísos fiscales para evadir impuestos. El abogado que utilizó tu familia fue abogado de los delincuentes del crimen organizado”.

Sin embargo, Sheinbaum lo negó y llamó mentirosa a Xóchitl. “Todo lo que está diciendo la candidata del PRIAN es absolutamente falso, como creerle a una mentirosa”, reviró

“Te atreviste a decirme que era falso. Ahora escucha lo que reconociste en la W radio”, aseveró Xóchitl a través de su cuenta de X antes Twitter al acusar que Sheinbaum miente sobre vínculos familiares en el caso “Panamá Papers”

Durante una entrevista para W Radio, la candidata de Morena, aceptó que su abuela era quien tenía una cuenta hace muchos años, siendo heredada a su tía.

En ese sentido, Gálvez pidió que la candidata morenista informe sobre la cantidad de esas cuentas, así como si algún otro familiar es poseedor de una.

Asimismo, tras la reunión con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Gálvez insistió en que las “mañaneras” podrían mantenerse si el presidente Andrés Manuel López Obrador dejara de meterse al proceso electoral a través de este instrumento de propaganda gubernamental pero el tabasqueño sostuvo “tiene incontinencia verbal”.