La oposición en el Senado consideró a Guerrero como un estado fallido luego de la violencia que se registra de manera permanente, el conflicto de la normal de Ayotzinapa y la extorsión de que son víctimas los transportistas, por lo cual exigieron la comparecencia de los responsables del gabinete de seguridad para que expliquen la anarquía e inseguridad que se vive en esa entidad.
Los señalamientos vinieron también desde los senadores de casa y es que si bien la legisladora por Guerrero, Nestora Salgado, desestimó los señalamientos sobre un estado fallido en la entidad, acusó a la gobernadora Evelyn Salgado, de no tomarle las llamadas para analizar soluciones a la situación que atraviesa el estado en materia de seguridad y señaló que “lo mismo” pasa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador que no la recibe y solo la envía con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
La senadora Salgado demandó a la gobernadora que la escuche y no incurra en oídos sordos. “Yo solamente pido que no sean sordos, que no sean ciegos, que nos escuchen”, exigió la también ex comandante de policías comunitarias en Guerrero.
“Yo quisiera que las instituciones, yo misma he buscado al presidente de la República, he buscado al presidente de la República para resolver temas y me ha mandado con la secretaria de Seguridad para resolver los temas, no me ha recibido hasta ahorita, he buscado abrir espacios, abrir las puertas, a mí, a la investidura del Senado, qué te puedo decir”, remató.
La legisladora se pronunció por poner “más los ojos en Guerrero y en la situación que se está viviendo” pues reveló que en Olinala, su localidad natal, lo que se vive a diario son “cuerpos desmembrados”.
“Nuestros niños caminando y viendo los cuerpos despedazados, descabezados. ¿Qué hacemos? Esto no pasaba”, acusó.
Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero y actual senador, buscó justificar la violencia que se registra en esa entidad al asegurar que “la guerra sucia” viene desde los años 70´s con Lucio Cabañas, y Genaro Vázquez y recordó que en México siempre hubo estudiantes desaparecidos “pero ahí nadie decía nada”.
“No decían nada de la desaparición de estudiantes”, aseveró.
Salgado lamentó la situación que se vive en Guerrero pero aseveró que los hechos de violencia se registran en todo el mundo y no solo en México o en esa entidad.
A su vez, el coordinador de Movimiento, Clemente Castañeda, acusó que el gobierno de la morenista de Guerrero está rebasado por el crimen organizado y consideró que más allá de la desaparición de poderes, lo que se necesita es que tanto el gobierno del estado o, lo que queda de él y, el gobierno federal asuman su responsabilidad.
“No sé si ( se requiera) la configuración de poderes, pero sí a declarar un estado completamente fallido, limitado, rebasado por el crimen organizado y profundamente ineficiente para cumplir con su tarea”, aseveró.
Sostuvo que “las autoridades estatales están corrompidas, sino es que coludidas con el crimen organizado”.
En su oportunidad, el senador, Damián Zepeda, advirtió la violencia e ingobernabilidad que se registra en Guerrero y exigió que se llame a comparecer a los integrantes del gabinete de seguridad para que expliquen lo que sucede en esa entidad.