Saltar al contenido principal

La candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Brugada, dijo que, con la resolución emitida por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que le impide hablar a ella y a otros candidatos del denominado “cártel Inmobiliario”, se censura un asunto de interés público para los habitantes de la capital.

“Con estas medidas, quieren que no se hable más de un tema de interés público, de interés para la ciudadanía, quieren silenciar un asunto de relevancia para los habitantes de la Ciudad de México”, enfatizó.

La ex alcaldesa de Iztapalapa condenó el trasfondo de censura de la resolución emitida por los consejeros del Instituto Electoral, pues señaló que atenta contra los derechos políticos y libertades de los legisladores y candidatos.

“Estos consejeros quieren: uno, censurar a quien ha expresado y señalado la corrupción; y dos, evitar futuras voces que hablen de ese tema, del cártel inmobiliario y de la corrupción”, manifestó.

Clara Brugada aseguró que existe un doble rasero en el actuar del Instituto Electoral de la Ciudad de México para atender las quejas y denuncias que se presentan, ya que, de 18 quejas por mentiras y calumnias presentadas por su equipo, anteriores a las presentadas por el PRIAN, solamente dos han sido discutidas, contrario a las cuatro quejas resueltas el miércoles 24 de abril.

“Hago un llamado, entonces, al Instituto Electoral para que actúe de forma imparcial, transparente y democrática; a un órgano que está encargado de dirigir el proceso electoral, porque por un lado actúan de forma expedita y por otro son omisos”, comentó.