La investigación del caso Ayotzinapa se ha “enmarañado” por las organizaciones defensoras de derechos humanos que han intervenido en el asunto, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
“Yo siento que ellos no han ayudado para encontrar a los jóvenes, al contrario, han enredado, han enmarañado más el problema y sostengo que lo han también politizado y están en contra de nosotros”, expresó.
En conferencia desde la base naval de Acapulco, Guerrero, el primer mandatario señaló al ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y hoy senador, Emilio Álvarez Icaza, a quien calificó de “conservador” y de poner trabas.
“Pero lo más cuestionable es que estas mismas organizaciones y los abogados de los padres, promueven la libertad de detenidos con el argumento de que habían sido torturados y en efecto, algunos habían sido torturados, pero también habían participado en la desaparición de los jóvenes”, comentó.
López Obrador negó que su gobierno esté tratando de crear una nueva “verdad histórica”.
Hace unos días, el presidente arremetió contra el ex director del Centro Pro, Mario Patrón, ya que afirmó que se localizaron documentos que lo relacionan con el gobierno de Enrique Peña Nieto, su ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la ex subsecretaria de dicha dependencia, Lía Limón.
“Por eso nos ha costado tanto desenmarañar, llegar a la verdad y sobre todo encontrar a losjóvenes de Ayotzinapa, porque desde el inicio buscaron complicarlo y lo usaron con finespolíticos o politiqueros, este señor Álvarez Icaza.
“Hasta los del Pro, estamos ahora encontrando documentos en donde ellos, no estoyhablando de todos, pero el presidente del Pro en ese, entonces, estableció comunicación conel gobierno, participó en acuerdos con el gobierno de Peña, con Chong, con la señoraLimón del PAN, ahí está su firma”, manifestó.