El gobierno de Estados Unidos alcanzó acuerdos por separado con Ucrania y Rusia para garantizar la seguridad de la navegación en el mar Negro e implementar la prohibición de ataques contra las instalaciones energéticas de ambos países.
El ministro de Exteriores del Kremlin, Serguéi Lavrov, afirmó que su país firmaría el pacto sobre esa zona marítima solo si Washington “ordena” a Kiev que lo respete.
Es un punto clave hacia un eventual alto el fuego, mientras Moscú exige mayor endurecimiento de la presión de Estados Unidos al país invadido.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodimyr Zelensky, se reunirán el miércoles para preparar la cumbre europea sobre ayuda a Ucrania que tendrá lugar el jueves 27 de marzo en París. Rusia propone involucrar a la ONU y a otros países en las conversaciones.
Las discusiones se centran en reactivar el acuerdo de exportación de cereales, que permitió a Ucrania exportar sus productos pese a la presencia de la flota rusa en la región del mar Negro.