Saltar al contenido principal

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León, acordaron redoblar esfuerzos para fortalecer la colaboración entre ambas naciones y atender los desafíos en materia de seguridad, infraestructura, comercio e inversión, así como mejorar la vida de las comunidades locales y las personas en situación de movilidad.

En el marco del 175 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, los mandatarios se reunieron este viernes 17 de mayo en Tapachula, Chiapas.

Asimismo, las delegaciones que acompañaron a los presidentes, abordaron temas en materia de seguridad.

Por su parre, las fuerzas armadas de ambos países destacaron la colaboración bilateral y compartieron los resultados de los principales mecanismos de cooperación, siendo estos la Reunión de los Estados Mayores y la Junta de Comandantes Fronterizos.

De igual manera, los centros de inteligencia informaron los resultados alcanzados durante la reciente reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad, en lo relativo a migración, asuntos fronterizos, inteligencia, seguridad internacional, terrorismo, seguridad pública, aduanas y prevención del delito.
Respecto a la conectividad ferroviaria entre las dos naciones, México presentó sus proyectos del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El gobierno de Guatemala manifestó su interés en analizar las iniciativas y participar en estas.
En el tema de movilidad humana, revalidaron su compromiso de atender las causas estructurales de la migración y seguir colaborando en el apoyo a las comunidades de origen, con una perspectiva hemisférica y de derechos humanos, que incluya vías laborales, para promover una migración regular, segura, ordenada y circular.

También, coincidieron en dar mayor atención, asistencia y protección a los guatemaltecos que se encuentran en México en proceso de retorno, y en garantizar que la repatriación sea ágil, ordenada, digna y humanitaria.
Sobre el tema de cooperación, se habló de los avances del programa Sembrando Vida en Guatemala, que ha beneficiado a 14 mil guatemaltecos, de los cuales 63 por ciento son mujeres con un aporte de 20 millones de dólares.

El presidente Bernardo Arévalo elogió la orientación del programa hacia el apoyo a comunidades diversas, la implementación de sistemas agrícolas sustentables y el fomento del desarrollo local.