Ante la aprobación de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados sobre la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial mediante la cual se extinguen 13 de los 14 fideicomisos del PJF, que pasará a revisión del Senado de la República, la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal aclararon mediante un comunicado que estos instrumentos no benefician de forma alguna a los actuales 11 ministros, así como a los 22 en retiro.
«Ni uno solo de los 14 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación (PJF) está relacionado con el gasto de ministros y ministras. Muchos menos se destinan para aspectos que tengan que ver con cuestiones personales».

La Corte y el CJF explicaron que el uso de estos fideicomisos cubren desde pensiones complementarias para mandos superiores, medios y personal operativo, hasta planes de prestaciones médicas complementarias y de apoyo médico extraordinario.

Por su parte, el ministro en retiro José Ramón Cossío anunció en su cuenta de X que promoverá un juicio de amparo para apoyar la defensa de los derechos laborales de las personas integrantes del PJF.
Asimismo, en relación con la marcha anunciada para este domingo por personal del PJF, Cossío afirmó que no asistirá.