La tipificación del abuso sexual como delito grave será retomado como parte de la agenda propietario del Senado de la República, aseguró la Senadora Guadalupe Chavira de la Rosa. Esto después de evaluar las cifras alarmantes expuestas por el Gobierno Federal en donde resaltan al menos 25 mil carpetas de investigación por este delito.
La también dirigente de “Mujeres Tejiendo Historia” aseguró que se necesita una legislación para lograr que el acoso no solo se centre en una sanción administrativa, sino también escale a lo penal en todo el país, ya que en la última década el acoso ha incrementado hasta en un 905%.
“Es tiempo de mujeres y de acabar con la misoginia y la comisión de estos delitos. Lo ocurrido a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que lamentamos y condenamos, debe ser el parteaguas de un antes y un después para tomar cartas en el asunto y concientizar a la población masculina en el respeto que debe haber hacia las mujeres”.
Ante la propuesta presentada, Chavira de la Rosa prevé que en la comisión de los delitos de abuso sexual previstos en el artículo 206 del Código Penal Federal se consideren al menos dos agravantes:
Cuando exista violencia física en el abuso sexual y cuando éste se ejerza en una persona vulnerable o menor de edad, se consideren sanciones de seis a 10 años de prisión y hasta 200 días de multa.













